ESSALUD Piura contratos falsos: Contraloría investiga fraude en adjudicaciones millonarias

La Red Asistencial de ESSALUD Piura está en el ojo de la tormenta tras revelarse la existencia de presuntos contratos falsos respaldados con cartas fianzas adulteradas. La investigación, a cargo de la Contraloría General de la República y el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), apunta a una presunta red de corrupción que compromete a funcionarios y empresas de servicios.

Contratos bajo la lupa de Contraloría

Según el portal SEACE, se habrían firmado los contratos 005 y 007-GR-RAPI-ESSALUD-2025 por más de 700 mil soles. Además, los procesos CP-SM-1-2025_ESSALUD/RAPI-1 y AS-SM-28-2024-ESSALUD/RAPI-1, valorizados en alrededor de 7 millones de soles, también están en la mira.

Las firmas de los documentos corresponderían a Jessenia del Rocío Ramos Alburqueque, Patricia Milagros Guillen Gómez, Raúl Peña Calderón y Rita Sarco Carnero. Sin embargo, estas rúbricas no coinciden con las registradas en RENIEC. En consecuencia, se presume que fueron falsificadas para dar validez a los contratos.

contratos falsos ESSALUD Piura
La Contraloría ya investiga los contratos con cartas fianzas falsas en ESSALUD Piura.

Funcionarios de ESSALUD en la mira

Los contratos habrían sido avalados por la gerente de la Red Piura, Egla Salazar Arias, y el jefe de adquisiciones, Nils Córdova Saavedra. Ambos eran responsables de revisar los expedientes. Por lo tanto, se les atribuye una posible complicidad en los hechos.

Este caso podría configurar delitos de colusión y negociación incompatible. Además, abre la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo se manejan las contrataciones en ESSALUD.

Un nuevo escándalo de corrupción en la salud pública

Este caso de contratos falsos en ESSALUD Piura no solo genera indignación en la población, sino que también refleja una crisis de confianza en la gestión de los recursos públicos. Las investigaciones en curso podrían revelar una red de corrupción mucho más amplia, que involucre a proveedores, funcionarios y comités de selección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio