¿OMISIÓN O COMPLICIDAD? MARINA DE GUERRA HABRÍA IGNORADO FRAUDE QUE PONDRÍA EN RIESGO MILES DE VIDAS

El silencio institucional frente al caso de documentos falsos en la Marina de Guerra podría poner en riesgo aeronaves y personal militar.

La Marina de Guerra del Perú estaría envuelta en una posible omisión grave tras no haber denunciado el uso de documentos falsos en contratos de mantenimiento de helicópteros. La empresa AEROMART PERÚ S.A.C. habría presentado información adulterada sobre su vínculo con el fabricante estadounidense Enstrom, y pese a que una resolución oficial pidió abrir una investigación, la Marina no habría actuado.

Este presunto silencio institucional podría poner en riesgo la seguridad operativa de las Fuerzas Armadas, además de configurar una falta administrativa de alto nivel.

AEROMART Y EL POSIBLE FRAUDE EN HELICOPTEROS MILITARES

La Resolución N.° 000173-2022-DJ-ACFFAA, emitida el 16 de noviembre de 2022, habría sido remitida directamente a la Marina de Guerra. En ella, se habría solicitado formalmente que se inicien acciones legales contra AEROMART PERÚ S.A.C. por presentar documentos presuntamente falsificados de la empresa estadounidense Enstrom, fabricante original de los helicópteros militares.

Resolución que advertiría falsificación de documentos entregados a la Marina de Guerra por AEROMART.
FOTO: Difusión

Sin embargo, hasta la fecha, no se tendría registro de que se haya iniciado investigación penal alguna por parte del entonces Comandante General de la Marina, el Almirante Alberto Alcalá. Esta presunta omisión podría configurar una falta grave al deber funcional e incluso una figura de prevaricato por inacción frente a un hecho ilícito.

MINISTERIO DE DEFENSA DEBERÍA RESPONDER POR OMISIONES

La responsabilidad de corregir esta aparente omisión recaería ahora en el actual Comandante General de la Marina, el Almirante Luis Polar. De no hacerlo, se seguiría prolongando un vacío de control que podría tener consecuencias legales y operativas.

En paralelo, también se señalaría al General Chávez de la Fuerza Aérea dado que AEROMART PERÚ S.A.C. tendría también participación en trabajos de mantenimiento para aeronaves de la FAP. Permitir que una empresa con antecedentes de falsificación continúe operando, podría implicar una negligencia directa en la seguridad del personal bajo su mando.

CONGRESO PONDRÍA LA LUPA SOBRE EL MINISTERIO DE DEFENSA

La Comisión de Fiscalización del Congreso habría puesto este caso en agenda prioritaria. De comprobarse que hubo una cadena de omisiones dentro del Ministerio de Defensa, el actual ministro Walter Astudillo tendría que rendir cuentas por una posible tolerancia institucional frente a un acto de gravedad.

El caso, que podría configurar no solo omisión sino complicidad, pondría en evidencia una preocupante falta de control en sectores críticos del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio